"Un sistema NUNCA es la suma de sus partes. Es el producto de la interacción de las mismas"
Russell Ackoff
Russell Ackoff es uno de los autores que para mí mejor explica el pensamiento humano sobre los distintos entornos transaccionales y contextuales.
Es un autor que aparece en alguna de mis formaciones cuando hablo de la pirámide del conocimiento y cómo podemos crear un sistema.
La pirámide del conocimiento de Russell Ackoff (así la podéis buscar en internet) empezando desde la cúspide hasta la base sería así:
- Sabiduría: cómo vemos el mundo, lo que tenemos interiorizado
- Conocimiento: lo que sabemos sobre el mundo, lo que está procesado por nuestras palabras y ya listo.
- Información: los datos que hemos capturado y nos pueden servir de ayuda
- Datos: todo lo que nos rodea, elementos que representan hechos.
Pues lo anterior lo podemos mapear con 4 de nuestras notas tipo:
- Sabiduría con notas modelos mentales
- Conocimiento con notas memoria digital
- Información con notas de captura o recursos
Y datos es el mundo externo, incluido el ruido y cualquier dato que llegue a nuestros sentidos. De esto no hay nota.
Luego el bueno de Russell explica que la comprensión viene de procesar los datos => información => conocimiento => sabiduría
Esto parece sencillo pero cuesta interiorizar y, subo la apuesta, creo que solo lo llegas a entender cuando lo ves con un ejemplo real que tú puedas aplicar en tu día a día.
Cómo el día en que captures algo en tu día a día, pase a ser información, luego lo proceses con tus palabras y sea conocimiento.
Y aquí viene algo que no explica Russell, cualquier conocimiento...
... repito de nuevo, cualquier conocimiento....
... repito de nuevo, cualquier conocimiento....
... cumple un patrón de relación de conceptos que puedes ver reflejado en otra temática.
O sea, cómo se puede relacionar una técnica de nado, con una técnica de baile.
Es el mismo modelo mental pero con distinto conocimiento.
Por eso hay gente que es diestra en distintas habilidades aparentemente opuestas...
... pero no lo son tanto.
Por ejemplo, la música guarda mucha relación con los idiomas, mismos patrones.
¿Esto significa que un músico hablará idiomas de forma más fácil?
Sí, siempre que sepa identificar esos patrones.
Hay gente que se muere sin verlos, siendo un buen músico, o hablando varios idiomas.
La gente que tiene un don para aprender algo, sobre Historia, sobre idiomas, deportes, instrumentos de música.... lo que tienen es la sabiduría, la cúspide de la pirámide de Russell Ackoff.
El punto supremo de aprendizaje (sabiduría).
Si te gustaría tener la facilidad para detectar estos patrones para que dejen de ser información y sean conocimiento + sabiduría, no lo vas a conseguir apuntándote al Club Cerebro Digital, sino obligándote a escribir, a estrujar tu cerebro escribiendo, no pensando, sobre una nota el patrón que se esconde.
Y empezando a crear relaciones. Esto es una habilidad y se aprende practicando, haciendo ingeniería inversa.
Si no analizas un conocimiento cómo está relacionado con otros, es imposible que seas bueno detectando patrones.
Esto no hace falta que te lo diga yo, es de sentido común y lo sabe cualquiera.
Pero, por qué si lo sabemos, no lo aplicamos.
Porque no ponemos el contexto, la situación para obligarnos a buscar estas relaciones.
Y aquí si que te podemos ayudar en el club.
A facilitarte un contexto, unas rutinas, un proceso, un sistema para que el producto de la interacción de las mismas te ayude a identificar esos patrones.
Pero, con solo apuntarte al club no vale, tú tendrás que empezar a crear notas y forzarte a buscar esas relaciones.
Cuando empieces a relacionar, pasarás de tener información a tener conocimiento, y modelos mentales.
Este es el contexto para empezar con un sistema que seguimos diseñando entre todos los socios del club
Cuídate,
Marcos "fan de Russell Ackoff, fan de los sistemas, fan de crear el contexto para crear los sistemas"
PD: hablando de sistemas, de buscar patrones, uno de los plugins de Obsidian que te ayuda a buscar patrones, relaciones es Dataview.
El lunes, solo a los socios activos, enviaré una lección explicando Dataview con un vault ejemplo de Obsidian con decenas de ejemplos que verás funcionando para llegar y adaptar a tu caso.
Si quieres recibirlo debes apuntarte antes de mañana domingo a las 23:59h
|