Este programa se cierra en breve...
Este programa se cierra en breve...
00
Días
00
Horas
00
Minutos
00
Segundos
¿TE FALTA UNA PARTE DEL CEREBRO?
TRANSFORMA LO QUE CAPTURAS, TUS IDEAS EN NOTAS VISUALES PARA APRENDER Y TOMAR MEJORES DECISIONES, INCLUSO SI NO SABES DIBUJAR Y TUS CÍRCULOS PARECEN PATATAS ARRUGADAS.
ACTIVAR MI OTRA PARTEAbre tu otra segunda puerta del cerebro
Hay varios estudios científicos que confirman que las notas visuales combinadas con texto pueden ser mucho más efectivas para mejorar la memoria, aprendizaje y tener más claridad para tomar mejores decisiones.
Uno de los estudios más citados es el de Paivio A. (1986). Mental representations: A dual coding approach. Oxford.
Este estudio indica que la información entra, se procesa y se almacena en dos sistemas separados en el cerebro: uno para información verbal (texto) y otro para la información visual. Cuando se utilizan ambos sistemas, la efectividad es mucho mayor que cada uno por separado.
Otro estudio conocido es el de Wammes, J. D., Meade, M. E., & Fernandes, M. A. (2016). The drawing effect: Evidence for reliable and robust memory benefits in free recall. Quarterly Journal of Experimental Psychology.
Eu resumen que si solo tomas notas con texto es como si nos faltase una parte de nuestro cerebro, como si tuviéramos una puerta cerrada y tu sistema de información visual estuviese bloqueado pero sin darnos cuenta, sin ser conscientes. Y aquí está el problema.
Sin embargo, unos pocos si que han sabido aprovecharlo y no puede ser casual...

Grandes genios como DaVinci, Newton, Graham Bell, Feynman ya tomaban notas visuales
Si analizamos las notas de muchos grandes genios (Leonardo Da Vinci, Isaac Newton, Feynmann, Madame Curie...etc) comprobaremos que ya tomaban notas visuales combinadas con texto para aprovechar todo el potencial de su cerebro.
Nunca sabremos si el hecho de disponer de esta habilidad de forma natural los convirtió en genios pero si analizamos sus notas veremos muchos elementos en común. Curioso, ¿verdad?
Uno de ellos es que no es necesario saber dibujar, como puedes ver lo importante es entender la estructura visual que hay detrás, representarla mediante trazos muy simples, lo que llamamos bocetar que es distinto de dibujar y no requiere absolutamente ninguna habilidad artística.
Aprender esta habilidad fue uno de los puntos de inflexión clave para dejar de ser un fracasado escolar. Te lo explico un poco más abajo.
Aquí puedes ver varias notas visuales combinadas con texto de estos genios.


La imaginación y creatividad son más importantes que el conocimiento.
El conocimiento es limitado, mientras que la imaginación abarca el mundo entero, estimulando el progreso y dando origen a la evolución".
Albert Einstein
¿Para qué o quién puede ser útil?
1. Amplía tu creatividad
Tomar apuntes visuales ayuda a ver relaciones entre distintas ideas y conceptos que a través del texto no se muestran. Ser capaces de ver estas relaciones conlleva a nuevas ideas y conexiones creativas, aumenta nuestra imaginación.
Los textos limitan la creatividad,
Al poder visualizar cómo se relacionan las ideas, es más fácil encontrar soluciones innovadoras a problemas o generar nuevas ideas.
Por este motivo, muchos genios recurrían a los dibujos para encontrar soluciones a problemas complejos, sin la necesidad de ser ningún artista, ni tener dotes para el dibujo. Lo importante es saber bocetar, tirar trazos, nada más.
Leonardo DaVinci gracias a sus dibujos de la naturaleza, replicó el funcionamiento de ésta en muchos de sus dibujos, como en ésta con las alas.


2. Si consumes mucha información
De nada sirve consumir información si luego no somos capaces de aprovecharla.
Evitarás transcribir la información capturada transformando un aprendizaje pasivo en activo al tener que forzarte a representar ese concepto de forma gráfica. Y ese concepto luego será más fácil que lo puedas aprovechar para tus anteriores conocimientos.
Cuando adquieres la habilidad eres mucho más rápido tomando apuntes al saber bocetar, representar gráficamente lo importante.
Y, lo más curioso de todo, es que al leer textos, dejas de ver conceptos intangibles (palabras, frases...) sino aprendiendo esta habilidad verás estructuras visuales delante tuyo, tanto si lees libros, escuchas podcast, charlas TED...
3. Recordar, retener mejor la información
Yo pasé de ser un fracasado escolar a terminar varias ingenierías mientras trabajaba y estudiaba. Durante todo este tiempo fui un escéptico sobre la eficacia de tomar notas visuales porque la mayoría tomaba notas de texto. Hasta que me junté con el alumno más brillante de Ingeniería de Telecomunicaciones y lo vi tomar notas. Un antes y un después al empezar a pensar en patrones, estructuras y no en el monorraíl del texto.
Puedes desglosar un problema o tema complejo en distintas partes sueltas mediante esquemas visuales donde podemos abordar cada parte por separado y luego conmutando a una visión global para relacionar todos los conceptos entre sí.
Es un enfoque más didáctico, más divertido para nuestro cerebro y menos abrumador.
Además los dibujos son capaces de evocar muchas más emociones y recuerdos que un texto y son los anclajes mnemónicos más potentes que existen.
El texto lineal aburre a nuestro cerebro. Le gusta la creatividad, el color, las formas, tres dimensiones...etc
Si eres estudiante u opositor, tomar apuntes visuales complementa perfectamente a los apuntes clásicos.
Aquí al lado te dejo un ejemplo de los apuntes visuales un médico alumno mío.


4. Profesional con poco tiempo que necesita tomar notas rápidas y efectivas
Cualquier profesional efectivo necesita tomar notas rápidas y la mejor forma de anotar una estrategia, concepto, analogía es de forma visual. Tu cerebro en ese momento se abre a nuevas ideas, perspectivas. Es la magia de quitarle la fricción del texto que tanto tiempo nos ha acompañado.
Esos trazos deben ser egoístas, o sea, solo para que tú los entiendas, nadie más. Por eso, no necesitas esforzarte en ser detallado, pulcro, limpio, ordenado, proporcional... olvida todo esto. Es de la vieja escuela, aquí entenderás que hay otros caminos menos convencionales y directos.
Las notas visuales te dan una mayor claridad y visión para poder avanzar más rápido que tus compañeros e incluso llegar a objetivos que inicialmente no estaban en el camino. Los bocetos permiten un pensamiento lateral que abre nuevos caminos que inicialmente no veíamos con nuestra metodología clásica.
En esta formación te facilitaremos muchas estructuras sobre sistemas, procesos, comparaciones. Aquí te dejamos una imagen de las más conocidas y simples.
5. Tomar mejores decisiones
Las notas visuales permiten representar la información de forma organizada. Al organizarla, puede ser jerárquica, estructurada, agrupada... la información pasa a ser un mejor conocimiento que nos va a permitir tomar mejores decisiones.
Los elementos visuales hacen más sencillo reconocer patrones recurrentes que no se suelen identificar en texto. También nos ayuda a analizar tendencias de estos a largo plazo.
Permiten ver todos los componentes de un sistema de forma global y unitaria donde podrás comprobar cómo cada parte se relaciona con el todo.
Así tomaremos decisiones mejor informadas considerando el impacto de todos los componentes (sistema) y no sólo efectos aislados donde nos conducen notas de texto.
Ejemplo práctico simple: hace poco me di cuenta que era más importante fijarme en el tipo de interés en cada momento, que en buscar pequeñas diferencias en los precios de las viviendas o locales, ahorraba mucho más (área verde). Os adjunto la imagen.


6. Comunicarte mejor y de forma distinta
La mayoría de la gente abusa de los textos en sus presentaciones, informes, trabajos, ventas...
Comunicarte con solo texto es como ir por carreteras locales llenas de tráfico. Las notas visuales van por autopista sin límite velocidad.
Puedes crear mensajes más disruptores para que llamen el bien más preciado de hoy en día, incluso por encima del tiempo, la atención.
Al compartir visualizaciones con otros se pueden obtener distintas perspectivas y contribuciones para una mejor tormenta de ideas. Esto conlleva a una mayor participación, decisiones más equilibradas y tenidas en cuenta por todos los miembros de un grupo.
7. Pensar en estructuras visuales
Cuando hablamos de adquirir la habilidad de tomar notas visuales solo pensamos en el hecho de tomar notas, bocetar... pero el mayor beneficio no es ese, sino la capacidad para pensar en visual. Ver estructuras que podríamos representar de forma gráfica mientras está hablando un ponente, mientras leemos un texto, mientras escuchamos un podcast.
Ya no piensas en fonemas, ni en palabras, sino en andamios, en patrones, estructuras.
Tu cerebro piensa en color, en dimensiones, en vez de blanco y negro.
Es como si tuvieras unas gafas 3D para ver estructuras subyacentes a toda la información que nos rodea.
Incluso notarás al expresarte que empiezas a apoyarte en estructuras visuales que dan un mejor soporte a tus ideas o reflexiones. Todo esto sin la necesidad de tener que bocetarlo.
Justo aquí te dejo cómo pensó y diseñó el flujo de cocina del mejor cocinero del mundo. Nota visual de Ferrán Adriá.

¿Cómo vas a conseguir tomar Notas Visuales efectivas? Con este temario aprenderás paso a paso.

Primeros pasos incluso para gente con prisas y sin talento artístico
Mucha gente dice soy una persona ocupada como para tomar notas visuales, me lleva mucho tiempo o no se me da bien dibujar...
Pues precisamente para ellos es ideal tomar notas visuales porque requieren de menos tiempo que tomar notas de texto y esto no va de dibujar, sino de bocetar, de realizar pequeñas formas geométricas y tirar cuatro trazos.
Si sabéis dibujar los elementos que os dejo en la imagen con este texto, ya no tienes excusa. Incluso si con algún icono crees que te va a costar, te ofreceremos alternativas para que todavía sea más sencillo.
En este primer modulo te enseñaremos varios trucos para ahorrarte mucho trabajo y tiempo e inspirarte de los mejores.
Solo necesitas lápiz y papel en esta formación, aunque te enseñaremos también cómo empezar a ir usando herramientas digitales como una tablet con lápiz óptico.
Cómo ver las estructuras visuales
En este módulo te vamos a enseñar a identificar las estructuras visuales que se esconden detrás de la información que nos rodea.
Es como un súper poder que hay que entrenar. Y nos vamos a rodear de los mejores súper héroes sobre este tema.
Vamos a analizar los influencers más conocidos sobre visual thinking y bocetado visual para categorizar, tipificar sus distintas creaciones por patrones, estructuras, andamios... llámalo como quieras.
Porque efectivamente existen y se repiten en varios de sus mensajes visuales. La originalidad no existe, son patrones con chapa y pintura.
Si conocemos esos patrones podremos identificarlos en el mundo terrenal de nuestro día a día.
Esos patrones aquí los llamaremos estructuras visuales que reaprovecharemos en nuestras notas como hacen ellos.


Flujos de trabajo para que todo fluya como el agua
Hay un mantra que escucharás a lo largo de esta formación: "reducir fricción todo lo que podamos".
Si hay la mínima fricción, inconscientemente volvemos a caer en los malos hábitos del texto como nos pasa a veces con la comida basura. No tiene fricción, es rápida de producir pero no es sana para nuestro cuerpo.
Los textos aislados tampoco son sanos para nuestra mente.
En este módulo vamos a exterminar cualquier tipo de fricción para que tomar notas visuales sea parte de nuestro día a día, quede integrado para siempre.
Trabajaremos desde dos enfoques, durante el proceso de captura qué tenemos que tener en cuenta para aprovechar mejor el tiempo y la información.
Y en la fase posterior, cómo debemos procesar esas notas visuales para que sean atómicas y podamos relacionar incluso con otras temáticas ajenas a la que motivó su creación.
Buenas prácticas y trucos
En este módulo te enseñaremos buenas prácticas para que todo el trabajo que realices a partir de ahora tenga el "efecto o interés compuesto". Es decir, que cualquier pequeño trabajo extra se apile sobre el anterior y lo acumulado te sea de utilidad para el siguiente.
Con estas buenas prácticas dejarás de tirar tu tiempo empezando desde cero cada vez que creas una nota visual.
Entre otras buenas prácticas, te enseñaremos cómo debes nombrar tus notas para organizarlas y encontrarlas rápidamente.
Cómo integrar todo este sistema de notas visuales, con sus bibliotecas, dentro de herramientas digitales de notas, incluso a crear galerías de ejemplos por temáticas...
Y, lo más curioso de todo, te enseñaremos cómo relacionar las estructuras visuales (patrones, andamios básicos) con las notas visuales ya personalizadas a la temática para que compruebes cómo existen patrones ocultos al ver cómo una misma estructura es compartida entre distintas notas visuales de distintas temáticas. Llama la atención como la vida es un conjunto de patrones repetidos pero que inicialmente parecen distintos.


Regalo: librerías de ejemplos y estructuras para copiar y pegar
Es la joya de la corona de esta formación, nada más entrar te regalaremos una carpeta con distintos ejemplos ya clasificados de notas visuales de los referentes más conocidos a nivel mundial y de las estructuras visuales (andamios, patrones) que subyacen detrás de todas ellas.
Las notas visuales son como lo que ves en un escenario. Las estructuras visuales es lo que hay entre bastidores pero la esencia del mensaje.
Viendo las notas visuales en una galería donde filtramos por tipos y patrones es una de las mejores formas de adquirir esta habilidad, pero para esto es necesario una biblioteca y te la facilitamos.
Si en algún momento te atascas, siempre podrás venir aquí y contemplar en galería los distintos ejemplos que podemos ir añadiendo.
Además, si usas Obsidian, te facilitaremos esta biblioteca dentro de un vault para que puedas integrarlo en tu Cerebro Digital o tenerlo aparte, además de poder filtrar por tipos en galerías.
Tendrás acceso a todos los recursos externos que yo uso para tomar mis notas visuales: herramientas, imágenes, iconos, estructuras, ejemplos...
Este programa se cierra en breve...
Este programa se cierra en breve...
00
Días
00
Horas
00
Minutos
00
Segundos
Si quieres entender mejor y saber dibujar lo que piensas:
AVISO: Todos los precios ya incluyen impuestos.
SI REALMENTE TE INTERESA, APÚNTATE AHORA
¿Por qué te decimos esto? Por tres motivos:
Primero: éstas son las mejores condiciones económicas y de contenido que vas a encontrar. A medida que vaya entrando gente lo vamos subiendo de precio como venimos haciendo con todas nuestras formaciones. Los que ya llevan tiempo con nosotros ya lo saben.
Segundo: nada más entrar ya tienes acceso a todos los módulos en vídeo y texto. Además recibirás un correo con nuestra biblioteca, la joya de la Corona y que tú seguramente ampliarás a lo largo de tu vida con otras estructuras visuales.
Tercero: para nuestros antepasados con peligros naturales, no hacer nada, esperar, quedarse quieto... solía ser lo menos arriesgado. Hoy en día, esto suele ser lo más arriesgado porque perdemos el coste de oportunidad.
Dudas frecuentes, pulsa en el +
¿Hay soporte para dudas y preguntas?
¿Hay devolución o garantía?
¿Merecerá la pena un curso de tomar notas? ¿Es bueno?
¿Durante cuánto tiempo tendré acceso?
¿Qué herramientas necesito?
¿Cómo de extenso es el programa?
¿Por qué comprar si en Internet puedo encontrar algo parecido?
No creo que necesite un curso de esto, me puedo imaginar lo que es
¿Lo puedo aplicar para mi caso? No soy creativo, ni original
En el mundo hablan inglés 1400 millones de personas.
El lenguaje visual 8000 millones, todo el mundo.
Comunica, toma decisiones... dibujando lo que piensas.