Este programa cierra en breve en:

00

DÍAS

00

HORAS

00

MINUTOS

00

SEGUNDOS

Da igual cuánto trabajes, aprendas o te esfuerces...
...si estás siendo manipulado.



SI NO ENTIENDES CÓMO TE MANIPULAN, TRABAJARÁS PARA LOS SUEÑOS DE OTROS.


¿CEREBRO LÓGICO O ZOMBI?

 

CÓMO EVITAR QUE NOS MANIPULEN

¿Cómo crear un sistema mental para evitar que nos manipulen? Aprende a razonar y a cuestionarte (casi) todo.

 

Vivimos rodeados de discursos diseñados para manipularnos.

Publicidad, política, redes sociales, noticias y, sobre todo, en nuestras conversaciones cotidianas (amigos, compañeros de trabajo, jefes...).

Todos estamos siendo manipulados, persuadidos.

Pero a unos les mueven muchas fichas, a otros menos.

¿Qué son estas fichas?

Nuestros pensamientos o decisiones.

 

¿Es ético manipular?

Depende.

Si se basa en argumentos sólidos, razones claras y tiene un propósito donde ambas partes ganan es ético e incluso recomendable.

Si se basa en aprovecharse de nuestros sesgos, falacias o modelos mentales erróneos para que solo una de las partes gane, no es ético.

Manipular es como el fuego: puede iluminar o quemar.

 

¿Tú me vas a persuadir o manipular?

Te voy a persuadir, pero esto es una página de ventas y aquí es muy sencillo verlo.

No tiene mucho mérito.

Aquí ya estás leyendo con mil suspicacias cada palabra mía con lupa.

Pero, en la vida real, no es tan fácil como aquí.

Fuera de aquí, es todo más sutil y por debajo de la mesa. 

 

Recuerda: todos movemos fichas. 

Todos.

Yo voy a mover la mía.

Te voy a intentar vender un sistema para decodificar la manipulación que nos rodea.

Y no solo hablo de formarte, sino de ayudarte a crear un sistema que te acompañe el resto de tu vida.

Un sistema para entender y entrenar las técnicas de persuasión y aprender a detectarlas.

Para que no te persuadan sin que te des cuenta... y para que, si lo hacen, incluido un servidor como yo, sea de forma consentida y con ética.

Sino también cómo entrenar una inteligencia artificial para comprobar si eres capaz de identificar las técnicas de manipulación más comunes y cómo se aprovechan de ellas.

Una vez que tenemos localizado al elefante en la chatarrería, volvemos al tema.

 

¿Cómo nos manipulan?

Nuestro Cerebro tiene taras y las aprovechan para introducir unos troyanos.

No pensamos o razonamos tan bien como creemos.

Tu cerebro es una máquina predecible.

Es una máquina de atajos.

De buscar simplificaciones para ahorrar energía.

Pero que puedes reprogramar para evitar ser manipulado y estar mejor informado.

Esto es ciencia cognitiva.

Solo si eres capaz de entender cómo funcionan los sistemas de persuasión serás libre.

Estas taras, defectos, atajos mentales también los llamamos sesgos y son la puerta de entrada de virus (caballos de Troya) que alteran nuestro sistema operativo, nuestra forma de pensar, razonar. 

Estos virus troyanos son las falacias.

 

La mayor parte de manipulación o persuasión se puede controlar vigilando solo esto

Si puedes detectar tus sesgos y cazar las falacias, ya estarás más preparado que el 95% de la población para evitar que te manipulen.

  • Los sesgos cognitivos son puertas abiertas escondidas donde entran pensamientos ajenos en nuestro cerebro sin que nos demos cuenta.
  • Las falacias son argumentos que, disfrazados de lógicos y razonables, les abrimos las puertas nosotros mismos.
  • Canales de transporte de los dos elementos anteriores: emoción, lenguaje, historias o situación social.

 Los sesgos son la raíz evolutiva, el sistema operativo vulnerable sobre el que se construye la manipulación. Todo lo demás: emoción, lenguaje, framing, narrativa son herramientas, canales que explotan esas vulnerabilidades.

 

 

¿Por qué es tan importante entender esto?

Porque si no lo entiendes, tú no decides. Deciden por ti.

Tu cerebro sigue funcionando, sí....

... pero sin tus propias ideas, ni alineado con tus valores o principios.

Cada vez que un sesgo se activa sin que lo notes, alguien tiene la oportunidad de instalarte un pensamiento que no elegiste.

Y si además esa idea viene envuelta en una falacia convincente, eres tú mismo quien le abre la puerta y la defiende como si fuera tuya.

 

La mayoría de la gente NO quiere libertad, aunque lo digan. Lo que realmente quieren es ser guiados, entretenidos, aunque sean manipulados.

Aldous Huxley

¿Podemos evitar caer en estos puntos ciegos y razonar correctamente?

Sí.

Pero nunca cometas el grave error de confiar solo en conocer las falacias o sesgos más comunes.

Eso ya lo han hecho muchos otros libros, cursos y formaciones donde te explican las falacias o sesgos más usados.

Yo también lo hice y no me sirvieron.

No fueron determinantes en ningún caso.

Sobre todo porque en el momento en que más necesitas pensar con claridad...

... tu cerebro recurre justo a lo que menos deberías usar: 

  • Atajos mentales creados con experiencias previas que siempre te acaban llevando al mismo punto.
  • Reacciones emocionales que te impiden detectar la manipulación en la otra parte.
  • Cebarte con señuelos que no son los prioritarios en esa toma de la decisión o conversación.
  • Realizar suposiciones basadas en premisas falsas aunque con apariencia de lógicas.
  • Momentos de ira provocados por la otra parte

 

Por eso no basta con que leas, aprendas o conozcas los sesgos o falacias con los que nos manipulan.

Es como nadar o montar en bicicleta, con el conocimiento no es suficiente.

Necesitas algo más.

Entender no es lo mismo que interiorizar o tener integrado en nuestro cerebro.

Y memorizar no es lo mismo que reprogramar tu forma de pensar.

 

La clave está en la interiorización activa

Esto no va de acumular notas “por si acaso” o confiar en nuestra memoria.

Esto va de:

  • Detectar los sesgos en tiempo real, mientras hablas, piensas o decides.
  • Reconocer cómo reacciona tu cuerpo, tus emociones, tu enfoque ante una trampa lógica.
  • Identificar gatillos lingüísticos, palabras que conmutan nuestro cerebro zombi a lógico.
  • Revisar nuestro propio conocimiento sobre sesgos y falacias para ir afinando nuestros modelos a medida que interactuamos con las personas.
  • Saber cómo responder a estas manipulaciones sin llevarnos por la emoción, incluso apalancarnos en ellas para darles la vuelta.
  • Entrenar nuestra mente en tiempo real para identificar rápido lo que antes no veíamos.

Y esto solo se logra si tienes un sistema de práctica, entrenamiento, revisión y reflexión continua.

No sigas leyendo más allá de la siguiente cita hasta que la hayas entendido profundamente.

Así como el sabio es el primero en reconocer su ignorancia, quien verdaderamente comprende cómo funcionan los juegos de la mente, es el primero en detectar que está siendo manipulado constantemente.

  

Cuanto más te manipulen sin que lo sepas, más seguro estarás de que piensas por ti mismo.

Yuval Noah Harari (ideas de Homo Deus) 

Así vas a cambiar tu forma de pensar y razonar:

Entiende cómo funciona tu cerebro físico... antes de que lo usen por ti

  • Te voy a hablar como si estuviéramos tomando un café. Solo tú y yo, en formato audio, te explicaré las falacias y sesgos más comunes que nos rodean para que los interiorices y los sepas identificar rápidamente. Te proporcionaré muchos ejemplos.

  • Aprenderás a detectar patrones, cómo nos los cuelan en los discursos, cómo nos hacen tomar decisiones sin darnos cuenta y, sobre todo, cómo pasan desapercibidos incluso cuando creemos que pensamos con lógica.
  • Te facilitaremos en distintas notas todo lo explicado para que, posteriormente, puedas ampliar con tus ejemplos personales y las sigas modelando, afinando y revisando a lo largo del tiempo.
  • El objetivo es que tengas notas con sesgos, falacias reales, bien organizadas, listas para revisar continuamente en una biblioteca o algo similar...

Construye tu biblioteca mental para que evolucione contigo y te ayude a entrenar...

  • No basta con conocer las falacias o sesgos. Este es el error más común. Para que saques partido a este conocimiento, necesitas tener todos estos elementos en notas por escrito para reforzar la conexión mental y para preparar la materia prima de algo que luego te explico.
  • Si no lo tienes por escrito, no lo revisas y tu cerebro olvida, distorsiona. La manipulación siempre ocurre cuando estás bajo presión, emoción o te meten distracción. El tiempo olvida lo que hoy sabes, necesitas un sistema para recordar y repasar.
  • La gran diferencia que yo he notado entre caer engañado y detectar una manipulación es tener todos los elementos coleccionados y estructurados para ver cómo uno enlaza con el otros, como un gatillo arranca un calentamiento que lleva a una falacia.
  • Esto no va de construir apuntes, sino de levantar un sistema de defensa mental, un radar. Uno que se activa cuando lo necesites
  • Por esto cada nota debe incluir:
    • Definición clara
    • Ejemplos reales o de películas o series.
    • Gatillos para detectarlas (emociones, lingüísticas, etc.).
    • Cuándo las usan.
    • Cómo responder sin volver a caer en trampas. 
    • Señales de alerta para identificarlas en segundos.

Continuamente nos manipulan 24 horas x 7 días. Esto te sonará de tu jefe, familia...

  • "Eres parte de una gran familia...", pero te comunicas por Excel y la mayoría no sabe que tienes hijos.
  • "Tenemos que remar todos en la misma dirección...", pero tú no tienes ni chaleco, ni bote salvavidas.
  • "Me rodeo de gente mejor que yo", pero los salarios dicen otra cosa.
  • "Trabajamos en un entorno transversal dinámico y horizontal". O sea, caótico para que sobrepasar tus límites y despistar.
  • "Puedes contar conmigo para lo que sea..."
  • "Solo queremos lo mejor para ti..."
  • "Prohibimos esto porque puede dañarte, perjudicarte..."
  • "Te quitamos esto pero lo hacemos por tu seguridad, bienestar...."
  • "Defendemos la verdad.." 
  • "Me has ofendido..."
  • "Eso no son formas de decir eso..."
  • "Lo hago en nombre de la democracia, libertad, igualdad, solidaridad..."

Por esto siempre estaremos en bucle

Todo lo anterior nos suena a todos a manipulación, pero luego en cuanto las vestimos con lenguaje, tono, storytelling y alguna cosilla nos las tragamos y por eso seguimos en bucle. 

  • Hasta nosotros mismos nos manipulamos y por eso seguimos en bucle en muchas situaciones en la vida (trabajo, amigos, relaciones...).
  • Si piensas que eliges, vas a odiar lo que te voy a contar.
  • Te contaré algunos secretos que si los ves y no haces nada, seguirás siendo exactamente igual de predecible.
  • Tu cerebro NO te protege. En realidad te sabotea, bueno tu cerebro no, otros que lo controlan. Te contaré cómo evitarlo.
  • La razón por la siempre cometes el mismo error con distinto disfraz.
  • Esto no lo enseñan en la escuela. Porque, si lo supieras, dejarías de creerte muchas cosas.

IA personalizada con tus notas para entrenarte y detectar lo que tú olvides

  • Gracias a tener tu conocimiento sobre manipulación, persuasión (sesgos, falacias) en notas vas a poder entrenar a cualquier inteligencia artificial para poder hablar en tu idioma y forma de pensar.

  • Aprenderás cómo crear modelos personalizados para ayudarte entrenar tu capacidad para detectar falacias o sesgos de manipulación.
  • Le enseñarás cómo detectar y cómo crear casos de uso.
  • Te ayudará a revisar tus propias ideas.
  • Incluso podría ayudarte a usar la manipulación, persuasión a tu favor.
  • No es un chatGPT desnudo, sino una IA que vas a personalizar, que razona con tus criterios, ideas y tus referencias.
  • Podrás crearte tus modelos o entrenar con los que yo te pase: 
    • Casos donde deberás detectar falacias o sesgos.
    • Feedback con explicación de cada caso y respuesta sugerida.
    • Le podrás pasar textos para que te detecte sesgos o falacias.
    • Reescritura lógica para ser más persuasivo en tu día a día.

Soporte y alguna sorpresa

Desde enero de 2022, he estado enseñando a más de mil alumnos cómo crear un Cerebro Digital, incluyendo numerosas sesiones de preguntas y respuestas. Gracias a toda esa experiencia, he actualizado este programa para hacerlo aún más claro y completo.

En cualquier caso, si detecto que ciertas inquietudes se repiten, no dudaré en actualizar el programa nuevamente para asegurar que cada punto quede perfectamente explicado.

Y, como siempre, puede que haya alguna lección sorpresa. Pero eso es algo que solo descubrirán quienes formen parte del programa. 

Plantilla Cerebro Digital para no empezar desde cero

Al entrar al programa, tendrás acceso a una plantilla completa y exclusiva en Obsidian, la herramienta que recomiendo, para comenzar tu Cerebro Digital sin complicaciones, evitando empezar desde cero.

Esta plantilla, diseñada específicamente para los clientes, es mucho más avanzada y funcional que la versión gratuita que quizás ya hayas recibido. Además, contarás con otros recursos prácticos para ahorrarte tiempo: simplemente copiar, pegar y comenzar a trabajar. Aquí, nunca empiezas desde cero.

Este no es un programa para friquis del conocimiento. Está pensado para todos, comenzando desde lo más básico y avanzando gradualmente hacia temas más complejos.

Tú marcas el ritmo: avanza hasta donde te sientas cómodo, interioriza y reflexiona cuando lo necesites, consolida lo aprendido y, cuando estés listo, sigue explorando nuevas posibilidades o añadiendo nuevos módulos.

Curso de Notion

Soy consciente de que muchas personas sienten cierto miedo a la tecnología: no saben por dónde empezar ni cómo configurar las herramientas. Por eso, dentro de esta formación, tendrás acceso a un curso completo de Notion desde cero, diseñados para ser más rápidos, prácticos y accesibles que los típicos tutoriales de YouTube.

Este curso está pensado para cualquiera que sepa manejar algo tan básico como Microsoft Word. Te guiará paso a paso hacia un nivel autosuficiente. En el caso de este módulo o producto, aquí si que puedes replicarlo mediante tablas.

Incluso si ya tienes cierta experiencia, este curso puede ofrecerte una perspectiva diferente y nuevas ideas.

Recuerda, esta no es una formación solo para friquis del conocimiento. Partimos desde lo más básico y vamos avanzando gradualmente hacia temas complejos. 

Curso de Obsidian

Sé que muchas personas sienten cierta resistencia o miedo hacia la tecnología: no saben por dónde empezar ni cómo configurar las herramientas. Por eso, al unirte a esta formación, tendrás acceso inmediato a un curso completo de Obsidian, diseñado para ser más rápido, práctico y directo que cualquier tutorial de YouTube.

Este curso está pensado para principiantes absolutos, llevándote desde cero hasta un nivel autosuficiente en el que podrás crear y gestionar tu propio Cerebro Digital con confianza.

Como muchos ya saben, Obsidian es mi herramienta de referencia, y la recomiendo por encima de otras como Notion. Sin embargo, también entiendo que cada persona tiene sus propias preferencias. Por eso, puedes elegir la herramienta que te haga sentir más cómodo, siempre y cuando cuente con las funcionalidades universales necesarias para implementar un sistema eficiente.

¿Cómo funciona esto?

No vas a leer teoría muerta.
Vas a entrenar tu mente.
Y lo vas a hacer como si estuvieras con un experto, paso a paso, sin tecnicismos, sin postureo.
Como si estuviéramos hablando en una libreta compartida... o tomando un café con notas abiertas.

Primero, vas a entender cómo funcionan las falacias y los sesgos: los hilos invisibles con los que nos manipulan a diario (en el trabajo, en redes, en relaciones, en política, en publicidad).

Te lo explicaré en audio, de forma cercana, con ejemplos reales (y alguno muy personal).
Nada académico. Nada frío. Solo claridad y conexiones que se te van a quedar grabadas.

Después, te descargarás mis notas personales sobre cada falacia y sesgos.
No para coleccionarlas.
Sino para convertirlas en tu propio radar mental.

Podrás ampliarlas, afinarlas, conectarlas…
y usarlas para algo que muy poca gente está haciendo bien aún: entrenar inteligencia artificial con pensamiento crítico real.

Sí, vas a practicar con IA:

  • Le pasarás textos para detectar manipulación.
  • Harás tests para ponerte a prueba.
  • Y todo desde dentro del sistema, sin depender de herramientas externas.

Todo esto puedes integrarlo en tu sistema de notas, lo que llamo Cerebro Digital, para que las notas no sean apuntes… sino conocimiento acumulado siempre disponible para repasar, revisar o alimentar a distintos modelos de inteligencia artificial.

Y lo mejor: lo que aprendas aquí sobre falacias y manipulación, te servirá como modelo para entrenar cualquier otro tema con IA y notas digitales.

Aprenderás a pensar mejor, a organizar mejor.

Cuanto más te esfuerzas por encajar en un sistema manipulado, más útil eres para ese sistema… y menos para ti mismo...

Noam Chomsky (filósofo, lingüísta y cabrón. Me hizo odiar la asignatura de Compiladores I y II pero, al menos, me hizo entender algo muy, muy importante y cambió mi forma de ver el mundo).

¿Para qué me sirve este programa?

Igual nada pero, al menos, quédate con esto.
Da exactamente igual lo duro que trabajes o el tiempo que dediques a algo, si estás siendo manipulado

 

Da igual que seas el primero en madrugar o el último en acostarse. 

Da igual lo mucho que sepas, lo duro que trabajes, lo mucho que te esfuerces.

Da igual que te quemes las pestañas, que tragues orgullo, que encadenes viernes con lunes.

Da igual todo, mientras no te des cuenta que igual estás jugando a un juego, que solo entienden unos pocos, y tú no eres uno de ellos.

Tu conocimiento, esfuerzo, dedicación..., si está atado con hilos, en cualquier momento, te lo pueden esconder, distraer, disfrazar de muchas formas.

Mientras no seas consciente, solo serás una pieza útil en el sistema y prescindible.

Otro trabajador / amigo /...  ejemplar que nadie recordará

Serás otro árbol muy recto en el bosque, uno de tantos, donde nadie se detiene a mirar.

La trampa no está en lo que decides, sino en lo que te hacen creer que tú estás decidiendo.

 

Entonces, ¿no trabajo? ¿no me relaciono con amigos, parejas?

Claro que puedes.

Pero con conciencia, no dejándote llevar como un zombi, ni buscando validaciones.

Hazlo sabiendo por qué haces lo que haces, para quién o con quién, con qué limites y si está alineado con tus valores, objetivos.

No regales tu energía, esfuerzo y dedicación sin entender tu papel en este teatro de marionetas.

Porque todos somos marionetas pero sabiendo quién mueve tus hilos y qué hilos mueves tú.

Siendo consciente del papel que juegas en este teatro llamado vida.

La diferencia está desde dónde lo haces.

Desde la inercia (tus hilos que mueven otros)... o desde tus valores, visión.

Si no entrenas tu cerebro,

Si no afilas tus ojos, oídos para detectar gatillos,

Si no estás sereno para entender tus emociones,

seguirás siendo productivo, sí.

Pero para los objetivos de otros.

Seguirás creyendo que decides el resto de tu vida.

 

¿Dónde está la línea entre manipular y persuadir?  

Persuadir es cuando argumentas para ayudar al otro a ver algo que quizá no veía.

Manipular es cuando fuerzas ese cambio sin que la otra parte se de cuenta.

La manipulación quita libertad, resta meritocracia.

La persuasión da libertad, amplía horizontes.

Ambas usan herramientas y elementos similares, pero con distintos fines.

En este programa aprenderás a persuadir y a evitar que nos manipulen.

 

 

¿Puedo manipular a otros?

Ya lo estarás haciendo.

Ahora lo podrás hacer con más herramientas y técnicas, pero no sería ético si solo sales ganando tú.

Yo creo que no merece la pena vivir así.

Manipular no es convencer con la razón, es inclinar el tablero sin que el otro se dé cuenta.

Y cuando lo haces sin consentimiento, lo que controlas no es solo una decisión... es una persona.

Puedes hacerlo, claro. Conocer estos sesgos, estas falacias, estas trampas te dan ventaja.

Pero la verdadera pregunta no es si puedes, sino en quién te conviertes cuando lo haces.

Este programa que te presento tiene doble filo como un cuchillo.

Lo puedes usar para el bien o el mal.

Puedes dedicarte a cortar hilos, cadenas de tu mente... o convertirte en un tirititero moviendo los hilos de otros.

Ambos caminos tienes direcciones distintas.

La manipulación, como la mentira, tiene las patas muy cortas.

Te recomiendo usarlo con consciencia. Aplica lo que te enseño con respeto y así podrás mirar a largo plazo.

Porque en este juego todos llevamos cuerdas.

Da igual cuánto trabajes, aprendas o te esfuerces.
Si no entiendes cómo funciona el juego de la manipulación, siempre estarás jugando el juego de otros.
Y, lo peor de todo, creyendo que estás eligiendo tú y que no tienes otra opción.

PLAN MENSUAL

25€ cada mes

PAGO MENSUAL. TE DAS DE BAJA CUANDO QUIERAS.

Tomar las riendas de mi vida gracias a un Cerebro Digital.

  • Cada mes se libera un nuevo módulo. Así durante 2 años hasta liberar los 24 módulos.
  • Acceso actualizaciones que realicemos a los módulos liberados.
  • Plantillas y recursos para empezar a construir tu Cerebro Digital.
  • A partir del 4º mes, te daremos acceso a la comunidad privada y su soporte grupal.
  • Curso de Notion desde 0.
  • Curso de Obsidian desde 0.
UNIRME 25€ / mes

EVITA SER MANIPULADO PARA QUE TU ESFUERZO Y CONOCIMIENTO SIRVAN DE ALGO

97€

PAGO ÚNICO Y ACCESO INDEFINIDO

Cómo crear un radar mental para detectar manipulaciones y aprender a razonar, pensar de forma crítica y a cuestionarte (casi) todo.

ENTIENDE EL JUEGO DE LA MANIPULACIÓN

AVISO

El precio ya incluye todos los impuestos.

Este programa cierra en breve en:

Al llegar a cero aparecerá la pantalla de cerrado.

00

DÍAS

00

HORAS

00

MINUTOS

00

SEGUNDOS

NO ES CONOCIMIENTO. ESTO VA DE CONSTRUIR...

Déjame tres balas para ir terminando:

Primero: los que más partido sacan a esta formación son los que no se han formado previamente en otras metodologías. Curiosamente, los clientes que vienen de otras metodologías, les cuesta más. Intentan adaptar este programa a lo que ya tienen, y las piezas no les encajan. Por esto, debes entrar con mentalidad de desaprender. Para crecer, a veces, hay que podar. Arrastramos creencias del papel o de antiguas herramientas digitales que nos lastran.

Segundo: no es una formación  para cortoplacistas, ni buscadores de trucos. No es tampoco un curso de Obsidian, va más allá de herramientas, es cómo organizar tu información en un contexto digital.

Tercero: no te limites a consumir vídeos o contenido. Piensa en construir algo que te acompañará siempre, algo práctico y funcional que puedes llevar en tu móvil. Yo mismo utilizo mi Cerebro Digital todos los días, y sé que tú también podrás hacerlo.

Dudas frecuentes, pulsa en el +

 No contestamos correos de preguntas respondidas arriba.